martes, 3 de agosto de 2010

Los Formula-1

El Ferrari F10 es el monoplaza con el cual compite en la temporada 2010 de Fórmula 1 la Scuderia Ferrari. Es pilotado por Felipe Massa y Fernando Alonso.

El F10, el 56º monoplaza fabricado por Ferrari para competir en Fórmula 1, fue presentado on-line el 28 de enero de 2010. El nombre del coche, F10, se descubrió el mismo día. El lugar escogido para la presentación fue Maranello. En un principio, y para un spot publicitario, el vehículo daría sus primeras vueltas en Fiorano el mismo día de la presentación, pero una nevada caída el día anterior lo impidió.

Debut

Felipe Massa estrenó el F10 el 1 de febrero del 2010 en el Circuito de Cheste. El nuevo Ferrari se mostró veloz y fiable durante los tests de pretemporada.

Temporada 2010

En su debut en la temporada 2010 de Fórmula 1, el F10 se hizo con la victoria en Bahrein. Fernando Alonso ganó y Felipe Massa fue segundo, completando un doblete para la Scuderia.

Después, en Australia, Massa terminó tercero tras salir quinto y Alonso, cuarto tras una gran remontada en la que llegó a estar 22º porque su coche trompeó y quedó mirando hacia atrás causado por un choque con Jenson Button en la salida.

En la siguiente carrera, en Malasia, Alonso salía 19º y Massa 21º; tras cometer un error: estaba lloviendo, los Ferrari se quedaron en los boxes creyendo que las condiciones iban a mejorar, empeoraron y no pudieron hacer una buena vuelta. En la carrera, Massa acabó 6º y Fernando Alonso tuvo que abandonar tras romper el motor cuando iba 9º y podía ser 8º. Cabe destar que el español corrió durante toda la carrera con el cambio roto.[1]

Dos semanas después, en China, Felipe acabó 9º saliendo 7º y Fernando 4º tras salir 3º en una carrera loca: dos coches de seguridad, Alonso fue sancionado por salir milésimas antes de que se apagara el semáforo, el asturiano adelantó al brasileño en el pit lane... etc.

Maserati MC 12


El Maserati MC12 es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Maserati durante los años 2004 y 2005 para competir en el Campeonato FIA GT, un campeonato de gran turismos organizado por la Federación Internacional del Automóvil.

En su primer año de producción se fabricaron 30 unidades, de las cuales 5 no eran para la venta; al año siguiente, se fabricaron 30 más, resultando un total de 60 unidades producidas en dos años. Se vendieron 50 coches por 600.000 € a clientes seleccionados.[3]

El MC12 usa el chasis del Ferrari Enzo, pero es mayor en todas sus dimensiones. Su motor de gasolina es un V12 atmosférico de 6.0 litros de cilindrada, cuatro válvulas por cilindro y 632 CV de potencia máxima. La velocidad máxima del MC12 es de 330 km/h (205 mph), contra los 350 km/h (217,5 mph) del Ferrari Enzo.[4]

El MC12 supuso el retorno de Maserati a la competición después de 37 años de ausencia.[5]

La versión de calle fue producida con la finalidad de poder homologar la versión de carreras, dado que uno de los requisitos para la participación en el campeonato FIA GT es la producción de, al menos, 25 vehículos de calle. Así, tres modelos GT1 del MC12 participaron en el campeonato FIA GT obteniendo buenos resultados, entre ellos un primer puesto en 2004 en la carrera de Zhuhai, China. En 2005, los MC12 corrieron en la American Le Mans Series.

Audi Q7

El Audi Q7 es un vehículo deportivo utilitario del segmento F producido por el fabricante de automóviles alemán Audi. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2005, y su comercialización comenzó en marzo de 2006. Tiene motor delantero longitudinal, tracción a las cuatro ruedas y carrocería de cinco puertas. Sus principales rivales son el Toyota Land Cruiser, el Mercedes-Benz Clase GL y el Range Rover.

Sus motorizaciones de gasolina son dos: Un V6 FSI de 3.6 litros de cilindrada y 280 CV y la otra un V8 FSI de 4.2 litros y 350 CV. A partir de 2010 seran sustituidos por dos V6 TFSI de 280 CV y 333 CV.[1]


Interior

Posee dos filas de asientos, donde la segunda puede desplazarse cerca de 100 mm, contando con una reclinación controlada de los respaldos. Los tres asientos posteriores pueden ser modificados a dos, para sustituir el asiento central por un reposabrazos y un compartimiento de objetos. Se puede añadir, opcionalmente, una tercera fila de dos asientos.

Audi Q5


El Audi Q5 es un automóvil todoterreno del segmento D que fabrica la empresa alemana Audi desde el año 2008. Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas, motor delantero transversal y tracción a las cuatro ruedas. Fue desarrollado sobre la plataforma modular longitudinal de Audi, que se estrenó en 2007 en el Audi A4 y el Audi A5. El Q5 es el segundo modelo "Q" de Audi, después del Audi Q7, que pertenece al segmento F. Dadas sus dimensiones exteriores y gama de motorizaciones, el Q5 compite con los Acura RDX, BMW X3, Infiniti EX, Land Rover Freelander, Mercedes-Benz Clase GLK y Volvo XC60. El futuro Audi Q3, del segmento C, estará basado en el Volkswagen Tiguan.

El modelo se construye en Ingolstadt, Alemania. Se invirtieron unos 400 millones de dólares en la producción de herramientas y expansión. La primera presentación pública del Q5 fue prevista para el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008, pero se aplazó al Salón del Automóvil de Beijing de ese año. Hubo un prototipo con carrocería descapotable llamado Audi Cross Cabrio Quattro en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

El Q5 se ofrece con múltiples motores como gasolina y Diesel. Los gasolina son un cuatro cilindros en línea turboalimentado de 2.0 litros de cilindrada y 180 ó 211 CV de potencia máxima, y un seis cilindros en V de 3.2 litros y 270 CV; ambos tienen tienen inyección directa. Por su parte, los Diesel son un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros de cilindrada y 140 ó 170 CV de potencia máxima, y un seis cilindros en V de 3.0 litros de cilindrada y 240 CV, ambos con turbocompresor de geometría variable y alimentación por common-rail.

Porsche Cayman

El Porsche Cayman es un automóvil deportivo de dos asientos con tracción trasera y motor en posición central producido por Porsche AG de Alemania. Fue lanzado al mercado en el año 2006, el Cayman es una cupé derivada de la segunda generación del convertible Boxster producido por Porsche. Al igual que el Boxster, el Cayman es armado para Porsche en Finlandia por Valmet Automotive. Holger P. Harter, vicedirector de Porsche, ha confirmado que el contrato con Valmet Automotive concluirá en el año 2012, y entonces la producción del Cayman será contratada a Magna Steyr Fahrzeugtechnik de Graz.

Audi R8

El Audi R8 es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Audi desde el año 2007. Tres años después de haber presentado el prototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París en 2006, compartiendo nombre con el Audi R8 LMP que ganó seis veces las 24 horas de Le Mans. El R8 tiene como competidores directos el Ferrari 458 Italia, el Lamborghini Gallardo y el Porsche 911 Turbo.

La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de pensar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.

La carrocería del R8 está construida completamente en aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.

Tal como ocurre con los prototipos que corren en Le Mans, el habitáculo está desplazado hacia adelante. Este termina con una gran luneta trasera descendente, a través de la cual se visualiza el motor.

La cola es más ancha que el morro, como ocurre con el Lamborghini Countach, modelo de la marca Lamborghini, que también forma parte del Grupo Volkswagen. Es además el primer vehículo de producción de Europa que incorpora el sistema LED también en las ópticas delanteras. Esto le permite tener una variada gama de formas de iluminar, y lo que les dio la posibilidad a los diseñadores de jugar con las formas del morro.

Interior

Interior del Audi R8 V8.

La arquitectura del habitáculo está orientada básicamente hacia el conductor. El volante, como cualquier deportivo moderno, es chato en su parte inferior, ya que es la única forma de dar lugar a las piernas. El diseño combina mucha modernidad y algunos toques retro, como se ve en la forma de los relojes.

lunes, 2 de agosto de 2010

Lamborghini Gallardo


El Lamborghini Gallardo es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante italiano Lamborghini desde finales de 2003. Es un dos plazas con un motor central trasero longitudinal, disponible en carrocerías cupé y descapotable. Se le considera el "hermano menor" del Murciélago, aunque más pequeño (4,30 metros de largo y 1,90 de ancho). Para su longitud es bastante ancho y muy bajo, con apenas 1,10 metros de altura. Algunos de sus rivales son el Audi R8, el Ferrari F430 y el Porsche 911 Turbo.

Tiene un bastidor de aluminio del mismo estilo de los Audi A2 y Audi A8. El peso aproximado, tomando el depósito lleno y con un conductor de 75 kg dentro, es de 1550 kg. Su motor es un diez cilindros en V, con 5.0 litros de cilindrada y 500 CV de potencia a 7800 rpm. Aun así solo logra alcanzar los 309 km/h, lo que según sus creadores se debe a que dedicaron más tiempo a la estabilidad. Tiene una caja de cambios manual y otra automática (con mandos en el volante), ambas de seis velocidades. Este automóvil está pensado para ser utilizado frecuentemente. Se fabrica en las instalaciones de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese (Italia), y su nombre proviene de una ganadería de toros del siglo XIII.

Lamborghini Murcielago


El Lamborghini Murciélago es un automóvil deportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini y diseñado por Luc Donckerwolke. Fue introducido en 2002 como el sucesor del Diablo. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo gaviota. Posiblemente el 2011 o 2012, el coche sería sustituido por el Lamborghini Jota.

Lamborghini ha reformado la estructura de este vehículo, con respecto a los anteriores, para ponerse al día en aspectos mecánicos, de seguridad y de equipamiento. Además de darle una carrocería muy distinta a la del Diablo por dentro y por fuera, lo que le da un aspecto de modelo renovado.

El nombre "Murciélago" procede del nombre de un toro indultado en 1879 de la ganadería Miura, por su bravura y entrega ante el torero Rafael Molina "Lagartijo". Lamborghini ha usado en otros de sus modelos nombres de toros míticos como Urraco o Islero, o relacionados con la actividad de la tauromaquia: Miura o Espada.

Este modelo fue elegido como el automóvil de Bruce Wayne, interpretado por Christian Bale en la última película de Batman, The Dark Knight, debido al nombre que lleva el mismo. Incluso antes de su estreno, el 18 de julio de 2008, se pudo ver este modelo en el tercer trailer oficial de la película.

La Maquina: Bugati Veyron

El Bugatti EB16.4 Veyron, conocido como Bugatti Veyron, es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles ítalo-francés Bugatti desde 2002. Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 ) hacen de éste un vehículo muy exclusivo.

El nombre viene de Pierre Veyron, el último piloto de Bugatti en ganar las 24 horas de Le Mans, en 1939 con un Bugatti Type 57, con Jean-Pierre Wimille como copiloto.

[editar] Interior

El interior presenta un gran lujo, comenzando por unas ventanas sin marco. El Veyron sólo tiene 4 lunas: la frontal, las laterales y una trasera. El volante es de cuero, achatado en su parte inferior. Toda la consola central y las molduras laterales de las puertas tienen un acabado de aluminio torneado. En la consola tiene un reloj analógico, la pantalla del reproductor de CD, los mandos del aire acondicionado, y ya en la zona de la palanca de cambios, el botón de arranque (Start-Stop Engine) y el Launch Control, que garantiza la máxima respuesta del motor en aceleración, actuando los 4 turbocompresores al mismo tiempo. En el cuadro de mandos, preside el cuentarrevoluciones, y adyacentes a él el velocímetro, un medidor de potencia, el indicador del depósito y el termómetro. Todo el salpicadero está rematado en cuero cosido a mano, y el techo es de tela. Los asientos son bánquets bicolores de cuero, con el logo EB de Bugatti a la altura de la cabeza. Detrás de los asientos hay un pequeño hueco portaobjetos. Los cinturones son de tela tradicionales. La palanca de cambios de cuero y aluminio es automática con 4 posiciones (P, R, N y D), de 6 marchas. En los laterales de la puerta están los mandos eléctricos de ajuste de posición de los asientos, y debajo está la cerradura para deslimitar el bloqueo eléctrico del motor para alcanzar los 407,8 km/h. En la parte superior de la luna simplemente lleva un espejo retrovisor.

BMW M3


El reemplazo del M3 original apareció por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 1992. Este modelo E36 cupé obtuvo el motor 3.0 L S50B30, el cual produce 286 hp (210 kW).

Para el modelo del año 1996 el M3 fue mejorado al nuevo motor 3.2 L S50B32 de 321 CV (236 kW), una caja de seis velocidades y los frenos más grandes del M5. La nueva caja de cambios SMG fue también ofrecida como un opcional. Estos modelos son frecuentemente descriptos como los modelos "Euro" para diferenciarlos de los modelos vendidos en América del Norte, los cuales fueron algo diferentes. El 3.2 Euro es también conocido como el M3 "Evolution" o "Evo".

El primer E36 M3 a ser importado a los Estados Unidos fue el modelo 1995, el cual recibió un motor 3.0 L S50B30US de 240 CV (176 kW) y 305 Nm (225 ft·lbf) y una suspensión diferente. El razonamiento detrás del motor menos poderoso fue mayormente debido al excesivo costo proyectado en producir el motor original para el mercado de Estados Unidos y la posible dificultad del motor europeo para pasar las leyes de Estados Unidos más estrictas en cuanto a la emisión. Un M3 que fue vendido en los Estados Unidos en 1995 fue uno de los 2953 modelos de 1994 despachados desde Europa. Este cupé tuvo el motor 3.0 L 24 válvulas DOHC seis-cilindros-en-línea. Este motor produce 240 CV a 6000 rpm y 225lbs-pie de torque a 4250 rpm. BMW también produjo en alguna parte entre 120 y 125 M3 de peso ligero (solo 85 fueron para los Estados Unidos), frecuentemente llamados CSL ("cupé deportivo ligero"). Éstas fueron versiones de peso reducido del modelo pretendido a ser usados en la calle o en las pistas. Este era alrededor de 200 a 300 libras más ligero que el M3 de serie debido al uso de materiales ligeros y a la eliminación del equipamiento de confort, como el aire acondicionado, asientos de cuero, y el techo solar.

El modelo de los años 1996-1999 tenía la cilindrada aumentada hasta 3,2 L, y tenía 240 CV (176 kW) y 320 Nm de par motor, el cual es el mismo motor usado al principio en el M Roadster y M Cupé. Desde el modelo 1996 es conocido por ser más difícil de ajustar para el rendimiento, debido al levemente menor múltiple de admisión y electrónica más complicada (OBDII). También estuvo disponible como sedan a partir del modelo 1997, y como descapotable en 1998. La producción del sedán fue detenida en 1998, mientras que los otros modelos continuaron hasta 1999.

Motor Del Ferrari Enzo


Su motor de gasolina es un V12 trasero de 5998 cc de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 660 CV a 7800 rpm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 s, de 0 a 300 en 26,1 segundos y alcanzar los 360 km/h de velocidad máxima.[3] A pesar de contar con 1,2 L más que el motor del Ferrari F50, la marca logró reducir su tamaño y además bajar el peso en un 30%. Por encima de las 3000 rpm ofrece el 79% del par máximo, que es de 67 kgm. Además dispone de distribución y admisión variable, este último con un mecanismo electrohidráulico.

El motor tiene un rendimiento superior a los 110 CV/L, pero lo que realmente hace al auto mecánicamente una maravilla es la caja de cambios de seis marchas y el embrague de un disco. Éste dispone de controles electrohidráulicos, que en el mejor de los casos hacen cambios de marcha en 0,150 milisegundos. Aún hoy, esos tiempos son dignos de cajas de competición. Con el Enzo, el manejo deportivo está asegurado, y en ello mucho tiene que ver esta caja con levas tras la dirección, que tienen la particularidad de no girar con el volante, aunque al ser muy grandes no suponen un inconveniente. La transmisión tiene dos modalidades: "Race" y "Sport". La diferencia fundamental es la velocidad con que actúan en el paso de las marchas. Además en el modo "Race" se puede accionar la función de salida para obtener aceleraciones todavía más sobresalientes.

Debido a la utilización de fibra de carbono y aluminio en muchos de los componentes, el Enzo pesa apenas 1355 kg. Esto hace que el Enzo sea uno de los automóviles con mejor relación peso/potencia (2,06 kg/CV), el factor más importante para conseguir buenas aceleraciones.

Michael Schumacher estuvo involucrado en el desarrollo y la puesta a punto. El diseño frontal está inspirado en un monoplaza de F1, con la flecha central a modo de nariz. Diseñado por Ken Okuyama para Pininfarina, cuenta con un sistema de alerones móviles con apoyo aerodinámico variable y, por primera vez en un modelo de la marca, frenos de carbono firmados por Brembo.

Ferrari Enzo


FERRARI ENZO:

El Ferrari Enzo es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles italiano Ferrari entre los años 2002 y 2004. Inicialmente se pensó en una producción limitada de 349 unidades, pero en realidad se construyeron 400. Su precio actual puede llegar a los 722.000€.[1]

El Enzo es la continuación de la saga de superdeportivos iniciada en 1984 con el Ferrari 288 GTO y continuada por los F40 de 1987 y F50 de 1995. La base del Enzo fue utilizada para el Maserati MC12, que compite en sport-prototipos. El bloque motor se utiliza actualmente también para propulsar al Ferrari 599 GTB Fiorano, aunque en disposición delantera y con 40 CV menos. La evolución de este superdeportivo es el Ferrari FXX, cuyo motor fue modificado hasta alcanzar una potencia máxima de 800 CV, y del cual solo se construyeron 31 unidades.[2] Michael Schumacher es poseedor de un ejemplar especial de este, en color negro.

La unidad número 400 fue subastada por la casa Sotheby's el 28 de junio de 2005 para beneficiar a los afectados por el tsunami de 2004, fue subastada por 950.000 euros.

En 2004, la revista americana Sports Car International nombró al Enzo como número tres en su lista de "Mejores automóviles deportivos de la década de 2000". La revista americana Motor Trend Classic nombró al Enzo como el número cuatro en su lista de los "Diez mejores Ferrari de todos los tiempos".

Hoy:Audi RS4



Deportivos

Audi,Ferrari,Bugati,todos son grandes coches,en este blog pordreis leer sobre ellos y ver imagenes,cada cierto tiempo habra nuevas cosas sobre las que leer y nuevas imagenes que ver.Si tuvierais comentarios que decir o dudas,sugerencias,etc,mandad un mensaje a tomas_nike10@hotmail.es.Cuando empeceis a leer si quereis podeis haceros segidores del blog